Gestión de Talento IT
Cada vez son más las personas que buscan activamente un trabajo que les brinde satisfacción y alegría, en condiciones que les permitan balancear su vida personal con los servicios que puede ofrecer a una empresa.
Cada vez son más las personas que buscan activamente un trabajo que les brinde satisfacción y alegría, en condiciones que les permitan balancear su vida personal con los servicios que puede ofrecer a una empresa.
La industria fintech en los próximos cinco o diez años, deberán lograr una conexión concreta con los usuarios y las empresas.
La banca tradicional ha muerto, larga vida al ecosistema fintech Leer más »
Generar un producto tecnológico es necesariamente un proceso colaborativo. Del lado financiero se necesita conocer sobre productos. Del lado de tecnología sobre procesos y finalmente todo recae en los usuarios. Desde la banca tradicional estos usuarios estaban acostumbrados a ser asistidos por personas capacitadas en el procedimiento.
Existen diferencias en cuanto a la tecnología utilizada y la lógica detrás de los procesos entre el mundo cripto y el ecosistema fintech. Sin embargo, el puente se genera al saber aprovechar la experiencia existente en los mercados financieros tradicionales y aplicarla en la economía emergente de criptomonedas y finanzas descentralizadas (DeFi).
Los medios de pago se han consolidado como habilitadores para una experiencia del cliente sin fricciones. Debido a la pandemia la adopción digital se aceleró a un equivalente de más de 10 años. A su vez, el efectivo está siendo reemplazado por las tarjetas de débito y crédito, el financiamiento en el punto de venta y últimamente mucho más por las billeteras digitales.
La aceleración que sufrió la transformación digital en cuanto a medios de pagos durante los últimos dos años no tiene precedente. Si bien se destacaron varios actores por cuenta del propio mérito o saber aprovechar la oportunidad de la coyuntura, quedan muchas preguntas que necesitamos responder para trazar un plan hacía el futuro.