Transformación a través de la tecnología
La industria fintech en los próximos cinco o diez años, deberán lograr una conexión concreta con los usuarios y las empresas. El mundo bancario tiene por delante desafíos complejos, ya no se trata solamente de cómo conseguir rentabilidad. La suba del interés debido a la inflación a nivel mundial está mitigando ese problema, mejorando los márgenes futuros de la banca.
Quizás el mayor reto proviene del mundo digital: la explosión de nuevos competidores con los que tienen que pelear por un lugar en el mercado. Asumiendo importantes y necesitarías inversiones en nuevas tecnologías, y en este campo compiten con las fintech, muy ágiles, y las bigtech, que cuenta con cientos de millones de usuarios.
Monedas digitales de Bancos Centrales
Además, para darle todavía mayor emoción a la castigada banca tradicional, los bancos centrales, como el Banco Central Europeo o el Banco Central de China están estudiando lanzar el euro y el yuan digitales. El Fondo Monetario Internacional (FMI) indicó en un reciente informe que, aunque las monedas digitales de banco central (CBDC, por sus siglas en inglés), están en una fase de experimentación, pueden dar mayor estabilidad y seguridad que criptoactivos como bitcoin (BTC).
La postura del FMI sobre bitcoin y las criptomonedas no es tan radical como la de hace unos años.
Según creen el Bitcoin es capaz de resolver los problemas que arrastran desde hace años las transacciones monetarias internacionales respaldadas por el organismo financiero.
La diferencia podría verse en cuán significativamente la disrupción tecnológica se ha abierto camino en las discusiones sobre el valor para los accionistas. Además, la misma innovación financiera ha significado la implementación de nuevas técnicas de administración de riesgos o mejoras en la estructura de mercados existentes; ya que al ser menos costosa en tiempo y recursos, acerca a más personas, incrementándose los volúmenes de transacciones.
Tu margen es mi misión
El mercado cada vez es más digital, lo cual implica estar preparados para concientizar y acompañar al usuario dándole toda la facilidad y seguridad que este requiere. Existen muchos ejemplos de inversiones en fintech, oportunidades de BaaS, transformación de la experiencia del cliente, integración criptográfica e incluso experimentos de blockchain y el potencial de DeFi.
El Gobierno es un actor muy relevante para seguir promoviendo la digitalización, mediante sólidas regulaciones para que la innovación financiera siga generando oportunidades laborales y crecimiento a los emprendimientos.
Con los grandes jugadores fintech a la cabeza no se puede ignorar una carrera armamentista en marketing digital. Según los especialistas la supervivencia está en la adecuación a nichos y trabajar sobre una nueva frontera de eficiencia.
Los bancos han hecho un buen trabajo al reducir sus índices de eficiencia, pero se espera una nueva ola de eficiencia a medida que se arraigan las tecnologías digitales, de datos, blockchain, de banca abierta y la ampliación del cuadro de indicadores sumando a la sustentabilidad a la ecuación.
Demos, data y dólares
Ante la masividad de ofertas de transformación digital es necesario ir directamente a la fuente. Nuestro equipo de expertos puede ayudar. A veces ver el producto con uno de nuestros expertos y entablar un diálogo extenso sobre todos los desafíos que se están experimentando simplifica el proceso. Resolver rápidamente cualquier consulta o preocupación que pueda surgir sobre nuestras medidas de seguridad y cumplimiento. No hay que preocuparse más, simplemente agendar una DEMO.